Inauguración y
Nombre actual


El 27 de febrero de 1998, por Decreto provincial (N° 0546/98), se aprobó la Estructura Orgánica y Funcional del Hospital Dr. Horacio Heller. A la par, se asignaron las funciones a la Comisión de Organización y Puesta en Marcha del Hospital Dr. Horacio Heller que debía redactar perfiles de puestos de trabajo, presupuesto operativo, articular al nuevo hospital con el resto del sistema, realizar las pruebas en vacío, etcétera.

El 19 de marzo de 1999 se inauguró el Hospital con la presencia de distintas autoridades nacionales y provinciales. Si bien esa fue la fecha inaugural, por dificultades del orden político/gremial, el lunes 22 de marzo comenzaron las actividades programadas especificadas en el proyecto de la puesta en marcha.

A instancias de un grupo de agentes del Hospital Castro Rendón (colegas y compañeros de trabajo del Dr. Horacio Heller) se propone su nombre para designar al nuevo establecimiento. El 5 de diciembre de 1995, por Decreto (Nº 2323/95), queda establecido el nombre de “Hospital Dr. Horacio Heller” al antiguo Hospital de Barrio El Progreso Oeste, colocándose una placa recordatoria en la institución como homenaje a dicho acto.

Características Generales

El Hospital Dr. Horacio Heller es un Hospital General de Agudos, Nivel VI de complejidad hospitalaria. Geográficamente está ubicado en la ciudad de Neuquén, en la zona Oeste, circunscripta por las calles: Godoy, Liguen, Quimey y Marín.

Está en condiciones de resolver la demanda de mediana y baja complejidad de su área de influencia, siendo además hospital de referencia del área oeste de la Zona Sanitaria I, (Plottier, Senillosa, El Chocón), para los problemas que no superen esta complejidad.

Visión

Trabajar por un Hospital que tenga incorporadas las necesidades de cuidado de salud de la comunidad en la que está inserto, ofrezca prestaciones y servicios con criterios de calidad y accesible a sus usuarios y pacientes, y que sus productos sean el resultado del trabajo del equipo de salud que incluya el aporte de todo el Recurso Humano.

Misión

Dar asistencia personalizada e integral a la población de su área de influencia, y ser al mismo tiempo un Centro Formador en Ciencias de la Salud en al ámbito asistencial. Su función se llevará a cabo a partir del desarrollo de su actividad como Servicio de Salud Polivalente (Hospital Nivel VI de complejidad, integrado al Sistema de Salud Provincial), bajo los criterios de la Atención Primaria de la Salud, teniendo responsabilidad directa sobre su Área Programa, y siendo el Hospital de referencia para el área Oeste de las zonas Sanitarias Metropolitana y Primera.

Valores

Accesibilidad, eficacia, eficiencia, que privilegie el confort y el cuidado del medio ambiente con espíritu innovador y aplicación de mejoras continuas en su funcionamiento.

Modalidad de Atención

Diferenciamos aquí la atención bajo la modalidad de atención ambulatoria e internación.

La atención ambulatoria presenta las siguientes modalidades:

  • Atención por consultorio externo.
  • Visitas programadas.
  • Formación de grupos terapéuticos.
  • Actividades de Promoción y Prevención de la salud sobre la población de su Área Programa.
  • Atención de la Emergencia (Servicio de Guardia Permanente).
  • Guardia de 24 horas del Equipo de Salud Mental.

Asimismo, ofrece un modelo prestacional que cuenta con las siguientes Especialidades y Disciplinas:

  • Medicina General.
  • Clínica Médica.
  • Pediatría y Neonatología.
  • Tocoginecología.
  • Cirugía.
  • Psiquiatría.
  • Psicología.
  • Servicio Social.
  • Oftalmología.
  • Traumatología.
  • Otorrinolaringología.
  • Cardiología.
  • Odontología.
  • Kinesiología.
  • Nutrición.
  • Fonoaudiología.
  • Dermatología.

Atención en la Internación

La internación se brinda bajo la modalidad de Cuidados Progresivos del Paciente.

El concepto de Cuidados Progresivos ha sido empleado durante siglos por los japoneses, más tarde lo utilizó Florence Nightingale, y desde hace muchos años se aplicó también a los hospitales militares. Los cuidados progresivos se definieron como una clasificación sistemática de los pacientes de acuerdo con las necesidades observadas por el médico y la enfermera y teniendo en cuenta las facilidades del hospital y la forma que se dividían en distintas unidades:

El Sistema de Clasificación de pacientes en la internación basado en necesidades y grado de dependencia de enfermería en pacientes adultos, es la siguiente :

  • Categoría I - Cuidados Mínimos.
  • Categoría II - Cuidados Moderados.
  • Categoría III - Cuidados Intermedios.
  • Categoría IV - Cuidados Especiales.
  • Categoría V - Cuidados Intensivos.

Incorporación de Residencia de Medicina General

A partir del año 2000 el Hospital Dr. Horacio Heller comienza a tener participación en la formación de los Médicos Residentes en Medicina General.

Por Resolución ministerial Nº 645 del 21 de marzo de 2003, se decide cambiar la denominación de la Residencia de Medicina General con sede en el Hospital Bouquet Roldán, por "Residencia de Medicina General de Efectores de Salud de la Zona Metropolitana".

Actualmente en el Hospital concurren rotantes de la Residencia de Cirugía y Anestesia y las especialidades de Clínica Médica, Pediatría y Obstetricia.

Formación de Pregrado y Post Grado

En diciembre de 1999 se realizan las primeras reuniones en la sede la Escuela de Medicina de Cipolletti (R.N.) a efectos de determinarse la factibilidad de incorporar la formación de pre - grado a la institución.

Nuestro hospital también esta incluido en la formación de los futuros enfermeros, ya que a partir del segundo año de funcionamiento, se autorizan las rotaciones de estudiantes de enfermería que realizan sus prácticas en los distintos sectores hospitalarios. El Hospital Dr. Horacio Heller no solo se brinda como campo de práctica, sino que también algunos profesionales cumplen labor docente.

Dentro de las actividades de post grado le comentamos que se realizan actividades de Educación Médica Continua. Se trata de un post grado de Clínica Médica dirigido a médicos clínicos y generales.

Servicio de Guardia de 24 horas

El Hospital Heller dispone de un servicio de guardias médicas las 24 horas para la atención de distintas urgencias. La gestión de la institución hace clasificación eficiente de los pacientes según su gravedad.

Actualmente se esta trabajando para incorporar como parte de la Red Sanitaria provincial el servicio de Emergencia Sien (Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén).

Organigrama
(Síntesis)


La forma de organización de nuestro establecimiento se representa a través de una Dirección Ejecutiva, cuatro Gerencias, Divisiones, Jefaturas de Sector y Coordinaciones.

Descarga el Manual de inducción desde aquí

Secretaria de Administración (Hall Central) 08:00 hs. a 15:00 hs.

Atención Ambulatoria de 08:00 hs. A 20:00 hs. por consultorios externos médicos y de enfermería.

Internación.

Guardia General de 24 horas.

Guardia Interdisciplinaria de Salud mental las 24 horas.

Secretaría de Dirección – secretaria.direccion@hhheller.org

Personal – hospitalheller.personal@gmail.com

Comite Docencia – comitedocencia@hhheller.org

Algunas fotos!


...

Entrada Principal

...

Toma Aérea

...

Acceso Guardia

...

Huerta Heller-Proda

Concursos


Este apartado reúne toda la información correspondiente a los concursos en trámite en el Hospital Dr. Horacio Heller. Asimismo, contendrá la información referida a los concursos que requieren formación profesional específica.

14 de Septiembre del 2022

Jefatura de Sección de Emergencia

Analisis de antecedentes y cumplimiento de requsitos

Analisis de antecedentes y cumplimiento de requsitos


14 de Septiembre del 2022

Jefatura de Sector Norte

Analisis de antecedentes y cumplimiento de requsitos

Analisis de antecedentes y cumplimiento de requsitos


14 de Septiembre del 2022

Jefatura de Sección Ambulatoria

Analisis de antecedentes y cumplimiento de requsitos

Analisis de antecedentes y cumplimiento de requsitos


14 de Septiembre del 2022

Jefatura Sección Centro Quirúrgico

Analisis de antecedentes y cumplimiento de requsitos

Analisis de antecedentes y cumplimiento de requsitos


14 de Septiembre del 2022

Concurso para Enfermero/a

Comité Evaluador - Orden de Mérito

Comité Evaluador - Orden de Mérito


07 de Septiembre del 2022

Puesto de Maestra de Nivel Inicial

Comité Evaluador - Orden de Mérito

Comité Evaluador - Orden de Mérito


07 de Septiembre del 2022

Puesto de Nutricionista

Comité Evaluador - Orden de Mérito

Comité Evaluador - Orden de Mérito


07 de Septiembre del 2022

Puesto de Auxiliar Maternal Infantil

Comité Evaluador - Orden de Mérito

Comité Evaluador - Orden de Mérito

Búsqueda Laboral


MG
MC

Ubicación


« Paradas de Colectivos »

Ramal Lugar de Parada
1A Jose Marin y Cnel. Enrique Godoy
1B Jose Marin y Cnel. Enrique Godoy
5A 5B Cnel. Enrique Godoy y Jose Marin
9 Cnel. Enrique Godoy y Jose Marin
12 Cnel. Enrique Godoy y dr. Luis Ramón
13 Cnel. Enrique Godoy y Av. del Trabajador

DONAR LECHE MATERNA


¿Sabés que podés salvar vidas de bebés, donando tu leche.?

Si estás interesada en donar leche, contactate con el equipo de lactancia del Hospital por estos medios, se pondrá en contacto para informarte todo sobre el procedimiento de donación.

...

Datos de contacto

Mail:

hellernutricion@gmail.com

Whatsapp:

+54 9 299 606-2600

Comunicación y Prensa


100%x200
13 de Febrero del 2023

Actualización de equipamiento para Laboratorio

El Heller incorporó dos nuevas cabinas de flujo laminar para reemplazar equipos que estaban obsoletos –con más de 24 años se servicio- y no reunían las normas de bioseguridad, en el sector de Microbiología del Laboratorio del Hospital.

Leer Más

100%x200
09 de Febrero del 2023

Se realizó la primera cirugía maxilofacial con simulación 3D en el Sistema Público de Salud. La intervención se hizo en el Heller

Por primera vez se realizó una cirugía ortognática planificada con simulación 3D en el Sistema Público de Salud neuquino. La exitosa intervención se llevó a cabo ayer en el Hospital Horacio Heller, a una persona fisurada y secuelada. El odontólogo y especialista Aníbal Alí y el equipo de salud del hospital, que forman parte de la Red Quirúrgica de la Confluencia, fueron quienes realizaron el procedimiento. La Fisura Labio Alveolo Palatina es una de las anomalías congénitas más frecuentes en las personas recién nacidas (1 de cada 700).

Leer Más

100%x200
05 de Diciembre del 2022

Entregaron diplomas a profesionales de las residencias de salud

Se realizó hoy en el espacio DUAM el acto de colación de 177 residentes del sistema público de Salud de la provincia de Neuquén de las promociones 2020- 2021-2022.

Leer Más

100%x200
11 de Noviembre del 2022

Se realizaron las IV Jornadas de Kinesiología

Cerca de 50 kinesiólogos y kinesiólogas del sistema público de Salud de la provincia de Neuquén participaron de las cuartas Jornadas Kinésicas que se realizaron hoy en el Auditorio del Hospital Dr. Horacio Heller.

Leer Más

100%x200
02 de Noviembre del 2022

Jornada solidaria de donación de sangre en Hospital Heller

El equipo del servicio de Hemoterapia del Hospital Dr. Horacio Heller, junto con la división Área Programa y la Asociación Cooperadora del hospital, organizaron para el miércoles 9 de noviembre –Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre- una Jornada solidaria de donación de sangre en el SUM de la institución para pacientes, trabajadores y trabajadoras.

Leer Más

100%x200
01 de Septiembre del 2022

Campaña Nacional de Vacunación 2022

La provincia de Neuquén se suma a la Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive, que se desarrollará desde el 1 de octubre al 13 de noviembre de 2022.

Leer Más

Fiebre Amarilla


Importante!
Se colocará la vacuna a toda persona hasta los 60 años, solo con turno. Para aquellas personas mayor a esa edad, debe traer orden médica.

Las personas que solicitan la vacuna de Fiebre Amarilla tienen que completar una encuesta. Pueden traerla completa o hacerlo cuando solicitan el turno en el hospital.



Efectores de Salud donde podés vacunarte.



Contacto


Información de Contacto

Godoy y Lighuen, Neuquén Capital
Neuquén, CP 8300, Argentina

secretaria.direccion@hhheller.org

+54 299 449 0700

Fax: +54 299 449 0704 (08:00 a 16:00 hs.)

Fax Administración: +54 299 449 0715

Formulario de contacto

Su mensaje ha sido enviado. Muchas gracias!